Seguimos trabajando un poco más en profundidad con las Inteligencias Múltiples. Esta vez hablaremos de la Inteligencia Naturalista de Howard Garner. Ésta fue la última en incluirse en el grupo de inteligencias. Queremos que quienes nos visiten a nuestra granja escuela sepan perfectamente en qué actividades trabajamos.
La Inteligencia Naturalista es la habilidad que tiene el ser humano para entender todo lo relacionado con el mundo natural. Las personas con esta inteligencia son capaces de reconocer el entorno y analizar las diferencias que se encuentran y relacionan en él.
Son personas observadoras y amantes de la exploración y experimentación del entorno natural. Cuando hablamos del entorno natural, nos referimos a animales y plantas en un mismo grado.
En Baratze, realizamos un recorrido por nuestro espacio formado por instalaciones como nuestro invernadero, cuadras y bosques. Les enseñamos a analizar la naturaleza prestando atención a las cosas pequeñas.
En el bosque, observarán las diferencias entre el pinar y el bosque autóctono, hierbas medicinales, la biodiversidad, los ecosistemas del arroyo y el pozo. Además, clasificarán plantas y observarán el modo de vida de los pájaros.
Aprenderán qué es la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y a orientarse en diferentes entornos naturales.
Otra de nuestras actividades es la apicultura. Se trata de la técnica de criar abejas para aprovechar sus productos, como la miel, la cera o la jalea real. Gracias a esta actividad, conocerán el mundo de las abejas y sus colmenas.
Se harán también una idea de cómo pueden ser el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza. Asimismo, observaremos si en realidad el ser humano tiene un comportamiento responsable con el ámbito de la naturaleza.
En este taller, aprenderán muchos conocimientos sobre la competencia y la colaboración que se dan en la naturaleza.