La Naturaleza y el bienestar de los niños
En La Granja Escuela Baratze somos conscientes de los grandes beneficios que aporta la Naturaleza para el desarrollo , la salud y el bienestar de los niños.
Los niños sienten un amor innato por el medio natural, por los seres vivos. Es un sentimiento que vamos perdiendo con la edad, pero que forma parte de nuestra identidad. Quién la ama no necesita lecciones de respeto por ella, es intrínseco a nuestra naturaleza respetar todo aquello que amamos.
Un contacto regular con la Naturaleza, lleva a los niños y niñas, mediante el juego y la contemplación de lo que ocurre a su alrededor, a amarla porque aprende a conocerla.
Sería imposible en-numerar todos los beneficios que aporta, pero sí los más evidentes. En la Granja Escuela Baratze los niños y niñas viven en un entorno libre y se manifiestan tal cual son. Son únicos y cada uno se expresa y aprende a su ritmo, sin prisas y con serenidad.
¿Qué beneficios aporta la naturaleza al bienestar de los niños?
- En un entorno natural los niños desarrollan de una manera innata su motricidad (Inteligencia cinético-corporal)
- Desarrollan la creatividad (inteligencia visual-espacial)
- la capacidad de observación, de abrir sus sentidos a todo lo que les rodea, aprenden a amarlo (inteligencia naturalista)
- También se ha demostrado que es fundamental en el desarrollo del lenguaje (Inteligencia lingüística)
- Y por supuesto las habilidades emocionales: la empatía, la atención, el ser conscientes de si mismos y de lo que les rodea, sus sentimientos afloran con naturalidad.
Prestando atención, los niños encuentran fascinante observar a los animalillos del bosque, a los pájaros en sus nidos, el olor de la tierra mojada, los colores de la primavera o del otoño. Es un mundo fascinante para ellos que les aporta serenidad y un montón de sensaciones a las que no están acostumbrados, pero que les hace sentirse bien.
Aquí tenéis un enlace a un video Heike Freire sobre educar en la naturaleza y sus beneficios.7 pasos para educar en verde
La naturaleza es generosa con ellos y ellos se sienten felices. ¿No es eso lo más importante para el bienestar y la salud de los niños?