La ecología

Estudia los distintos ecosistemas. En Baratze nos servimos de los itinerarios con este fin, y serán nuestra herramienta para desarrollar la INTELIGENCIA NATURALISTA. Son recorridos que previamente han sido estudiados y preparados por su valor didáctico de forma que:

1.- Sirvan para introducir a los niños en el conocimiento de aspectos concretos de nuestro entorno y descubrir así la interrelación entre las distintas actividades del hombre y los cambios que éste puede llegar a producir en el medio.

2.- Intentan completar mediante mecanismos que para la enseñanza reglada se hacen difíciles de lograr, bases de estudio y de trabajo que complementen las marcadas por los planes de estudio oficiales.

No están ideados como simples paseos en los que el profesor explica cuanto aparece ante los niños, sino que más bien pretendemos despertar su capacidad de observación para llegar a la experimentación, a la investigación y a la obtención de conclusiones.

Este taller es el medio más directo para que los  alumnos exploren el medio natural con respeto y cariño

Los objetivos del taller  ecología o itinerario ecológico son:

1.- Desarrollo de las capacidades de observación, descripción, adquisición de nuevos conocimientos y vocabulario,……. que permitan a los niños relacionarse con el Medio de forma más objetiva.

2.- Reconocer los elementos naturales más comunes de nuestro Entorno.

3.- Profundizar en la comprensión de las interrelaciones existentes entre los diversos seres vivos.

4.- Respetar todo lo que se van a encontrar: flora, fauna, entorno… concienciándose de que aunque su presencia sea para aprender, no pueden perjudicar el equilibrio natural que existe en cualquier Medio.

A la hora de realizar este taller se tendrá en cuenta la edad de los alumnos, curriculum escolar…, pero nuestros itinerarios básicos son:

1.- Nuestro bosque.  Especies vegetales de Oxina (autóctonas, arbustivas, características de cada una, sus frutos y flores, en que tipo de suelo viven…)

2.- Los ecosistemas de Baratze.  Nuestros habitantes (pozo de Oxina, identificación de insectos, anfibios, anuros, peces, mamíferos, aves…)

3.- Las aves.  Revisarán los nidos, comederos… identificando las especies mas características de Urdaibai: migratorias, diurnas, nocturnas…

Antes y después de la realización de los itinerarios los niños se reunirán con el Profesor.

Antes,  para preparar a los niños y explicarles de forma amena todo lo que van a ver y las especies que van a conocer.  Y después, para analizar todo lo que han observado.

Micología

Al pasear por el entorno de Baratze es fácil descubrir hongos de distintos tipos puesto que allí encuentran su hábitat natural, dadas las condiciones de temperatura y humedad. Los hongos son seres vivos  muy especiales y realizan una labor fundamental para el equilibrio del ecosistema en el que se desarrollan. Conoceremos los diferentes tipos, las simbiosis y descubrimos las importancia de evitar  convertirnos en depredadores., dado el valor gastronómico que tienen.

El taller de micología tiene los siguientes objetivos:

1.- Conocer el mundo de los hongos, diferenciando el proceso industrial de las especies silvestres.

2.- Estudiar la clasificación de los hongos atendiendo a su:  Forma, comestibles o no y su ubicación - origen

3.- Ver su ciclo de reproducción. Visualización de esporas en el microscopio.

La economía circular

En un caserío tenemos un ejemplo muy claro de lo que es la economía circular puesto que normalmente tienen un régimen de autoabastecimiento.  Podemos descubrir fácilmente que son las siete R: reflexionar, rechazar, reducir, reutilizar, reparar, reciclar y recuperar.

Es el ciclo de la vida.  Y este descubrimiento nos puede llevar a evitar el consumo desmesurado y a en contrar vias para evitarlo y contribuir a la sostenibilidad del planeta

 

ecologia