Apicultura
Este taller transitoriamente no se puede realizar. Se ha sustituido por el itinerario.
Mediante la realización del taller de apicultura desarrollaremos la INTELIGENCIA NATURALISTA; los niños tomarán contacto con el fascinante mundo de las abejas y aprenderán el proceso mediante el cual obtenemos los productos de ellos derivados: la miel y la cera. También es una oportunidad para superar los miedos y enfrentarse a ellos.
Las actividades del Taller de Apicultura se dividen en tres:
1ª ACTIVIDAD: Estudio de la miel:
Como producto más del caserío, tipos de miel dependiendo del alimento de las abejas, y por último, características de la miel como alimento humano.
– Productores de miel: Verán los tipos de abejas, su anatomía y labor dentro de la colmena, así como la actividad de la colonia a lo largo del año.
– Apicultura: Utillaje del apicultor, la colmena y sus diferentes partes, situación y orientación del colmenar, trabajos del apicultor por estaciones.
2ª ACTIVIDAD: Las flores de interés apícola:
Verán la importancia de las flores como fuente de alimentación de las abejas, estudiarán sus partes y los productos que de ellas toman las abejas, así como la polinización.
3ª ACTIVIDAD: ¡¡¡A las abejas!!!
Dependiendo de la estación del año, se les explicará el trabajo que van a realizar en el colmenar. ¡ Prepararemos el humo, nos pondremos las caretas y al colmenar! Después de experimentar directamente con las abejas verán un vídeo.